# Vistas: 40
Estudiantes de Derecho de la Universidad Salesiana de Bolivia participan en la Feria Informativa por el Día Internacional para la Reducción del Riesgo de Desastres
La Universidad Salesiana de Bolivia (USB), a través de la Carrera de Derecho, participó en la “Feria Informativa por el Día Internacional para la Reducción del Riesgo de Desastres”, organizada por la Secretaría Municipal de Agua, Saneamiento, Gestión Ambiental y Riesgos del Gobierno Autónomo Municipal de El Alto.
Durante la jornada, los estudiantes de la asignatura Derecho Agroambiental presentaron diversas propuestas de prevención y educación orientadas a la protección de la vida y el medio ambiente. Entre los temas abordados destacaron:
- Plan familiar en caso de desastres naturales, que brinda pautas sobre medidas de seguridad y organización en el hogar para reducir riesgos.
- Protocolo de emergencia domiciliaria, con estrategias de comunicación y coordinación familiar frente a eventos adversos.
- Figura de la evacuación segura, donde se explicó la importancia de la mochila de emergencia y los pasos a seguir para evacuar de forma ordenada y responsable.
La participación de los estudiantes permitió compartir información útil y promover la cultura de la prevención entre los asistentes, generando espacios de diálogo y conciencia ciudadana sobre la gestión del riesgo y la protección del entorno.
Con actividades como esta, la Universidad Salesiana de Bolivia reafirma su compromiso con la formación integral y socialmente responsable de sus estudiantes, fomentando la aplicación práctica del conocimiento jurídico en favor del bien común, la gestión ambiental y la preservación de la vida.
La Universidad Salesiana de Bolivia (USB), a través de la Carrera de Derecho, participó en la “Feria Informativa por el Día Internacional para la Reducción del Riesgo de Desastres”, organizada por la Secretaría Municipal de Agua, Saneamiento, Gestión Ambiental y Riesgos del Gobierno Autónomo Municipal de El Alto. Durante la jornada, los estudiantes de la asignatura Derecho Agroambiental presentaron diversas propuestas de prevención y educación orientadas a la protección de la vida y el medio ambiente. Entre los temas abordados destacaron: Plan familiar en caso de desastres naturales, que brinda pautas sobre medidas de seguridad y organización en el hogar para reducir riesgos. Protocolo de emergencia domiciliaria, con estrategias de comunicación y coordinación familiar frente a eventos adversos. Figura de la evacuación segura, donde se explicó la importancia de la mochila de emergencia y los pasos a seguir para evacuar de forma ordenada y responsable. La participación de los estudiantes permitió compartir información útil y promover la cultura de la prevención entre los asistentes, generando espacios de diálogo y conciencia ciudadana sobre la gestión del riesgo y la protección del entorno. Con actividades como esta, la Universidad Salesiana de Bolivia reafirma su compromiso con la formación integral y socialmente responsable de sus estudiantes, fomentando la aplicación práctica del conocimiento jurídico en favor del bien común, la gestión ambiental y la preservación de la vida.