# Vistas: 132
Taller en Etiqueta y Protocolo segunda versión
La Paz, 20 de septiembre de 2025 – Con el objetivo de fortalecer las habilidades blandas y el compromiso institucional de sus estudiantes becados, la USB llevó a cabo el pasado 20 de septiembre un Taller de Etiqueta y Protocolo, dirigido a los beneficiarios del programa de becas universitarias.
La jornada formativa, organizada por la Unidad de Becas dependiente del Vicerrectorado de Pastoral y Oratorio Universitario, el cual tuvo como propósito brindar herramientas prácticas en temas de comportamiento, presentación personal, lenguaje corporal, uso adecuado del vestuario, y normas de cortesía en contextos académicos y oficiales. Estas competencias son esenciales para que los becarios puedan representar con excelencia a la universidad en eventos institucionales, académicos y sociales.
El taller fue impartido por la Licenciada Paola Murillo, Comunicadora Social con especialidad en Producción Audiovisual, Marketing, Publicidad, Etiqueta y Relaciones Públicas, quien compartió conocimientos clave para desenvolverse con seguridad, respeto y profesionalismo en diferentes escenarios.
Durante la actividad, los participantes reflexionaron sobre la importancia del protocolo como una herramienta de comunicación no verbal y representación institucional. Asimismo, se resaltó el rol del becario no solo como estudiante, sino como embajador de los valores y la imagen de la universidad.
Esta iniciativa forma parte del programa de formación integral que impulsa la Universidad Salesiana de Bolivia, reafirmando su compromiso con el desarrollo académico, personal y profesional de sus estudiantes becados.
Nota elaborada: Pastoral Universitaria
La Paz, 20 de septiembre de 2025 – Con el objetivo de fortalecer las habilidades blandas y el compromiso institucional de sus estudiantes becados, la USB llevó a cabo el pasado 20 de septiembre un Taller de Etiqueta y Protocolo, dirigido a los beneficiarios del programa de becas universitarias. La jornada formativa, organizada por la Unidad de Becas dependiente del Vicerrectorado de Pastoral y Oratorio Universitario, el cual tuvo como propósito brindar herramientas prácticas en temas de comportamiento, presentación personal, lenguaje corporal, uso adecuado del vestuario, y normas de cortesía en contextos académicos y oficiales. Estas competencias son esenciales para que los becarios puedan representar con excelencia a la universidad en eventos institucionales, académicos y sociales. El taller fue impartido por la Licenciada Paola Murillo, Comunicadora Social con especialidad en Producción Audiovisual, Marketing, Publicidad, Etiqueta y Relaciones Públicas, quien compartió conocimientos clave para desenvolverse con seguridad, respeto y profesionalismo en diferentes escenarios. Durante la actividad, los participantes reflexionaron sobre la importancia del protocolo como una herramienta de comunicación no verbal y representación institucional. Asimismo, se resaltó el rol del becario no solo como estudiante, sino como embajador de los valores y la imagen de la universidad. Esta iniciativa forma parte del programa de formación integral que impulsa la Universidad Salesiana de Bolivia, reafirmando su compromiso con el desarrollo académico, personal y profesional de sus estudiantes becados. Nota elaborada: Pastoral Universitaria