# Vistas: 60
Capacitación brindada por la USB espera fortalecer la atención ciudadana en la Cámara de Diputados
Con el objetivo de fortalecer la calidad del servicio público y promover una atención al ciudadano más eficiente, ética y legalmente responsable, la Cámara de Diputados del Estado Plurinacional de Bolivia llevó a cabo la capacitación de Relaciones Públicas y Comunicación, titulada “Atención al público en general”, dirigida a sus servidores públicos.
La actividad, que congregó alrededor de 70 funcionarios, se desarrolló en modalidad presencial, en el Salón Multipropósito de la Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia, en la ciudad de La Paz; que abordó temáticas clave como el Estatuto del Funcionario Público, las sanciones legales por incumplimiento, los fundamentos de las relaciones públicas y la comunicación efectiva, así como la empatía. Esta iniciativa buscó dotar a los participantes de herramientas prácticas que mejoren la interacción entre el Estado y la ciudadanía.
En la ocasión, la Honorable Diputada Darlen Isabel Velasco Torrez, representante del pueblo guaraní y diputada nacional por la circunscripción especial del departamento de Tarija, agradeció el compartir de conocimiento que realizó la Universidad Salesiana en eventos de capacitación como el propuesto, a la vez de motivó a seguir proponiendo más encuentros académicos, que nutran el saber de quienes están al servicio de la ciudadanía.
El evento contó con la participación de las expositoras Abg. Leila Tapia Suárez y Lic. Midori Verónica Paiva Takeno, ambas con amplia formación académica y experiencia en el ámbito público.
La actividad responde a un contexto en el que, pese a la existencia de un marco normativo que promueve la transparencia y el trato digno (como la Constitución Política del Estado y las leyes SAFCO y de Participación y Control Social), persisten deficiencias en la atención al ciudadano. Investigaciones han identificado la falta de empatía, desinformación y escasa capacitación como factores que afectan negativamente la percepción ciudadana sobre las instituciones.
Con el objetivo de fortalecer la calidad del servicio público y promover una atención al ciudadano más eficiente, ética y legalmente responsable, la Cámara de Diputados del Estado Plurinacional de Bolivia llevó a cabo la capacitación de Relaciones Públicas y Comunicación, titulada “Atención al público en general”, dirigida a sus servidores públicos. La actividad, que congregó alrededor de 70 funcionarios, se desarrolló en modalidad presencial, en el Salón Multipropósito de la Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia, en la ciudad de La Paz; que abordó temáticas clave como el Estatuto del Funcionario Público, las sanciones legales por incumplimiento, los fundamentos de las relaciones públicas y la comunicación efectiva, así como la empatía. Esta iniciativa buscó dotar a los participantes de herramientas prácticas que mejoren la interacción entre el Estado y la ciudadanía. En la ocasión, la Honorable Diputada Darlen Isabel Velasco Torrez, representante del pueblo guaraní y diputada nacional por la circunscripción especial del departamento de Tarija, agradeció el compartir de conocimiento que realizó la Universidad Salesiana en eventos de capacitación como el propuesto, a la vez de motivó a seguir proponiendo más encuentros académicos, que nutran el saber de quienes están al servicio de la ciudadanía. El evento contó con la participación de las expositoras Abg. Leila Tapia Suárez y Lic. Midori Verónica Paiva Takeno, ambas con amplia formación académica y experiencia en el ámbito público. La actividad responde a un contexto en el que, pese a la existencia de un marco normativo que promueve la transparencia y el trato digno (como la Constitución Política del Estado y las leyes SAFCO y de Participación y Control Social), persisten deficiencias en la atención al ciudadano. Investigaciones han identificado la falta de empatía, desinformación y escasa capacitación como factores que afectan negativamente la percepción ciudadana sobre las instituciones.