
Durante el año, muchos estudiantes ingresan a la Universidad con la ilusión de cumplir sus metas de estudios. Muchos otros, luego de cinco años, emprenden el camino a cumplir sus sueños profesionales, los reportes indican que en ese tiempo transcurrido más de la mitad de nuestros universitarios reciben apoyo de sus padres para el pago de su colegiatura.
Para el docente Ph.D. Renato Yáñez Fayad, de la Carrera de Contaduría Pública, que organiza las Olimpiadas de Microeconomía y Comercio Exterior, es importante cumplir con el reto educativo de promover la superación académica y excelencia de los estudiantes, por ello organiza cada semestre este desafío que permite a los estudiantes mostrar el mejor de sus esfuerzos.
Por tercera vez, durante el mes de la juventud, se realizó la premiación a los estudiantes que mayor porcentaje de calificación obtuvieron a lo largo del semestre. En la ocasión, como ya es tradición los ganadores fueron acompañados por sus padres, presencia que se torna transcendental, por el apoyo y aliento que los estudiantes reciben de ellos, pero fundamentalmente porque son las mamás y papás quienes realizan todos los esfuerzos para brindar una educación privada de calidad a sus hijos.
Yáñez Fayad realza el apoyo y sacrificio que los padres realizan para mantener a sus hijos en una universidad privada, “el merecimiento de la medalla es a ellos también, porque son ellos los verdaderos héroes que hacen todo tipo de esfuerzos y sacrificios para asegurar la permanencia de nuestros estudiantes en la Salesiana. Cuando un estudiante recibe la medalla los padres se emocionan y lloran de orgullo y satisfacción, porque entienden que sus esfuerzos están dando frutos”, afirmó.
Los ganadores que recibieron el Certificado de Excelencia de las Olimpiadas de Microeconomía y Comercio Exterior y recibieron medallas de oro, plata y cobre fueron: Pamela Patricia Gonzáles Torrico, Vino Santalla Rolando, en Microeconomía; y en Comercio Exterior Stefhani Asunta Vasquez Vargas, Mónica Mamani Riveros y Elva Mónica Cáceres Churata.