
Empiezan las Jornadas de Comunicación en su tercera versión, dirigida a los Voluntarios y Responsables de Comunicación de las Obras Salesianas en Bolivia, organizada por la Delegación Inspectorial de Comunicación Social, que se realizan en la ciudad de Cochabamba del 27 al 29 de septiembre.
Las III Jornadas Salesianas tienen la característica de convocar a las personas comprometidas en elaborar y difundir noticias de su obra en las diferentes regiones y tienen el propósito de desarrollar habilidades de comunicación en los diferentes espacios, enfatizando en el trabajo que se realiza con los jóvenes en los medios digitales como Whatsapp, Facebook, entre otras.
Para comenzar las Jornadas, se tiene programado el Taller de Radio, a la cabeza del compositor y artista Raúl Ybarnegaray, dirigido a los integrantes de la Asociación de Radio y Televisión Educativa Salesiana de Bolivia -ARTESBOL, quienes estarán acompañados por especialistas en la producción radial de la Universidad Católica de Bolivia "San Pablo", desde el Servicio de Capacitación en Radio y Audiovisuales - SECRAD.
En la ocasión el Director Académico de la Universidad Católica de Bolivia, Mgr. Carlos Arroyo, explicó la filosofía del SECRAD que está al servicio de otras instituciones para ayudar a desarrollar habilidades comunicacionales que permitan un mayor acercamiento a las poblaciones con las que se trabaja.
Por su parte, el representante de ARTESBOL, Padre Mario Candia, sdb. enfatizó en el carisma de Don Bosco que todo lo que proponía era para comunicar. "La misión de nuestra Red es educar y evangelizar por medio de la radio. Trabajamos para indicar caminos a la población que más lo necesita, por eso estamos ubicados en las regiones más dispersas del país", afirmó.