IX Congreso Continental IUS América 2022

Desarrollo de la Noticia
UniversidadSalesianadeBolivia_NotaDePrensa_IX_Congreso_Continental_IUS_América_2022

Centro Universitario Salesiano, UniSales Victoria, Espíritu Santo - Brasil.- El IX Congreso Continental IUS América 2022 realizado en Brasil, congregó a las Instituciones Salesianas en Educación Superior (IUS) en América; el encuentro tuvo el objetivo principal aplicar las orientaciones de la Congregación Salesiana para las Instituciones de Educación Superior en el documento “Políticas para la presencia salesiana en la Educación Superior 2022 – 2026” , aprobado por la Asamblea General de las IUS en enero de 2022.

Con miras a continuar el camino de desarrollo institucional y fortalecimiento de la identidad salesiana de las IUS en el continente, a través de la cooperación en iniciativas comunes, de la Universidad Salesiana de Bolivia, junto a otras instituciones salesianas como Brasil, Chile, Ecuador, México, Honduras, San Salvador, Argentina, Guatemala y Colombia, se congregaron entre los días 20 y 23 de septiembre, en el Centro Universitario Salesiano – UniSales, en Victoria, que fue sede de la IX Conferencia IUS América. El evento reunió a directivos, consejeros y líderes pastorales en representación de las Instituciones Salesianas de Educación Superior (IUS) de las Américas.

La conferencia fue anunciada durante la VIII Asamblea General de las IUS, llevada a cabo en enero de 2022, y estuvo organizada desde principios de año, reuniendo el trabajo del Coordinador General de las IUS, fr. Oscar Lozano, y de los Coordinadores Continentales de América, fr. Mario Olmos, P. Galvarino Jofre, y el P. José Marinoni.

Entre las iniciativas a compartidas, se apreció la presentación de CESAM, un proyecto social de renombre mundial, ganador de varios premios internacionales, que siempre despierta la curiosidad de los salesianos de otros países.

Con un balance muy positivo, por la activa participación los países e instituciones, la representativa participación de seis inspectores de las provincias americanas, la profundidad de los temas tratados y, sobre todo, por el camino que IUS América siguen recorriendo y consolidando en redes y en el acompañamiento de las comunidades donde las IUS trabajan con las poblaciones más vulnerables, los jóvenes; los representantes de todos los países quedaron muy agradecidos y satisfechos por la labor realizada y el compromiso demostrado.

Noticias - Portal
Categoría de Noticias