317 universitarios se gradúan del curso virtual “Emprende tu negocio” en su segunda versión

Desarrollo de la Noticia
UniversidadSalesianadeBolivia_Nota-de-Prensa-Graduación-Universidad-y-Empresa-Nueva-Economía-2da.-versión

Por segunda oportunidad en este año, la Universidad Salesiana de Bolivia junto al Grupo Nueva Economía y la empresa de Seguros Nacional Vida & Salud, clausuraron la segunda versión del  Curso Virtual “Emprende tu Negocio”, de App-Credit, donde se graduaron 317 universitarios y se entregaron 55 certificados de excelencia.

El curso virtual inicio el 24 de septiembre con expectativa e ilusión por parte de los estudiantes, quienes estuvieron recibiendo recomendaciones de sus pares que participaron en la primera versión y que contaron sobre el cambio que logró en sus propios emprendimientos la adquisición de los conocimientos compartidos por el Grupo especialista en economía y finanzas, Nueva Economía.

En la oportunidad participaron las carreras de Ciencias de la Educación con 49 estudiantes, 130 en la carrera de Derecho, 94 por parte de Contaduría Pública, 21 de Ingeniería de Sistemas y 23 de la carrera de Psicomotricidad, alcanzando un 98% de los inscritos que comenzaron el curso, siendo mínimo el porcentaje de deserción y, lo más importante, que concluyeron con éxito el Programa de Capacitación “Universidad & Empresa: Innovando para el futuro”, motivados por los conocimientos aprendidos y, en muchos casos, con su modelo de negocios ejecutándose.

Como parte del programa de clausura, luego de un riguroso proceso de selección y de calificación a los modelos de negocios más destacados, evaluación que se realizó con anticipación, se presentó a los ganadores de los tres primeros lugares, siendo la universitaria Noelia Isabel Cortez Arellano de la carrera de Psicomotricidad, quien obtuvo el primer lugar con su emprendimiento denominado “Pucheritos Juguetería Artesanal”. El segundo lugar fue obtenido por Rubén Alfredo Espejo García, de la carrera de Derecho con su negocio “Mr. Mirror Panaderia” y en tercer lugar se presentó la iniciativa “Mostrador de comida caliente”, de Alahin Junior Guarachi Torrez, también de la carrera de Derecho.

En la ocasión, Alahin Guarachi fue quien más emocionó con su participación en vivo en el acto de graduación, ya que dio su discurso desde el terreno que encontró con sus socios para iniciar el emprendimiento y, aún con poca luz y problemas en el internet, compartió las imágenes del taller donde empezaría a hacer su sueño realidad,  “me ayudo a conocer más de mi, todo esto lo estamos consiguiendo de poco a poco… Porque los sueños ya los estamos logrando desde ahora. A echarle ganas!!!”, manifestó motivado Alahin.

El curso virtual, fue un complemento de la formación profesional que se imparte en las aulas universitarias y que ofrece herramientas necesarias para crear un modelo de negocio, que los estudiantes pueden lanzar al mercado con mayores probabilidades de éxito. Se contó con una capacitación de una duración máxima de 50 días, permitiendo un avance al ritmo de cada estudiante, considerando la disponibilidad de su tiempo y la posibilidad de acceder a la Plataforma de Capacitación desde un computador o desde la App de su teléfono móvil.

Al inicio del Curso, se identificó que del total de participantes el 10,5% contaba con un emprendimiento al inicio del curso, el 32.5% no tenía ningún emprendimiento, pero tenía una idea de negocio, el 22.6% no tenía ningún emprendimiento propio, pero participaba en un emprendimiento familiar y el restante 34.3% no tenía ningún emprendimiento. Al finalizar la segunda versión del curso, en la encuesta de satisfacción realizada por el Grupo Nueva Economía, se identificó que el 78% considera que ahora conoce mucho más sobre emprendimiento y manejo de negocios. El 80% califica al Programa con una nota mayor a 8 sobre 10. Al final, se logró un 90% de interés por el curso, que se evidencio con la participación en el evento de Clausura.

Noticias - Portal
Categoría de Noticias