
La segunda jornada de “Educando la cultura a través del teatro”, estuvo a cargo del experto mexicano Saúl Franco Hernández, quien este viernes por la tarde expuso el tema musicalización y música en escena a un auditorio de 60 personas, casi en su totalidad alumnos de la carrera Educación Parvularia.
“Un compositor da música a las ideas y a los deseos, pero para ello es necesario tomar el contexto, que puede ser histórico, geográfico o de cualquier índole, así, por ejemplo, si quiero musicalizar una obra del año de la creación de la República deberé conocer bien el ambiente de la época, los instrumentos musicales que se utilizaban”, expresó el productor de música y compositor, quien estará una semana en La Paz.
La clase eminentemente práctica sirvió para demostrar que los jóvenes pueden utilizar el recurso musical para enseñar, pero conviene elegir cada fragmento, cada partitura para dar vida al mensaje.
“Si tomamos una película cualquiera, ya sea “El Padrino” o “Star Wars”, bastará quitarle los efectos musicales para cambiarle totalmente de contenido”, argumentó y a continuación realizó trabajo en grupos para mostrar lo afirmado cambiando simplemente los efectos musicales a las teatralizaciones improvisadas por los estudiantes.
Sugirió enseñar a los niños con juegos rítmicos, fáciles y repetitivos, para que vayan asociando esas notas a contenidos, valores y hechos educativos.