Vitor Da Fonseca Conferencia Internacional para un desarrollo holístico

Desarrollo de la Noticia
Da Fonseca

Vitor Da Fonseca, Psicopedagogo y Psicomotricista de origen portugués, es recibido con gran entusiasmo por los estudiantes y docentes de la Carrera de Psicomotricidad, Salud, Educación y Deportes, quienes aguardaban con expectativa la llegada del reconocido conferencista internacional, en el campus de la Universidad Salesiana de Bolivia en La Paz.

La magna conferencia contó con la participación del destacado psicomotricista Da Fonseca, que desarrolló una línea de intervención psicomotriz, denominada Psicomotricidad Cognitiva. Creador de la Batería Psicomotriz (BPM), y precursor de la Terapia Psicomotriz. Entre sus obras más destacadas están: “Estudio y Génesis de la Psicomotricidad”, “Manual de Observación Psicomotriz", "Psicomotricidad: paradigma del estudio del cuerpo y de la psicomotricidad humana", entre otras.

Para el conferencista la participación de cientos de estudiantes de la Carrera de Psicomotricidad, que es única en todo el país, denotó el entusiasmo y motivación que sus docentes les transmitieron en la formación que están recibiendo, y recalcó que se requiere mucha dosis de ambos por el trabajo que realizan, “la  sociedad actual va necesitar mucho de profesionales motivados y entusiastas, para que niños y adolescentes tengan un desarrollo holístico, adaptado a una sociedad de cambios rápidos y que  necesitan de unas funciones importantes para la realización y producción en la vida”, afirmó.

“El entusiasmo y la atención que dieron durante siete horas me permitió percibir que los universitarios de la Salesiana son personas dedicadas al estudio e ‘hipermotivadas’ y eso es un aporte importante para Bolivia como pueblo y como una cultura. Me voy satisfecho con la Conferencia ofrecida, pues transmitir conocimientos que tienen 40 años de construcción no es sencillo, pero ese era el objetivo”, manifestó Da Fonseca.

La recomendación que Vito Da Fonseca deja a la comunidad académica de la Carrera de Psicomotricidad es “que se mantengan juntos, que tengan una capacidad asociativa que les permita pensar en grupo, que se dediquen a la investigación y organicen congresos para recoger de ellos buenas practicas que les permita lograr futuros profesionales con dedicación, esfuerzo y mucha diligencia”.

La Conferencia abordó las temáticas de: Introducción al abordaje psicomotor de las neurociencias; Diagnóstico psicomotor: Batería de Da Fonseca; Transtornos psicomotores desde las neurociencias y Características de la intervención psicomotriz.

Noticias - Portal
Noticias - Carreras y Servicios
Categoría de Noticias