Genio Femenino: María cuidadora de la humanidad

Desarrollo de la Noticia
Mujer_Casa_Maria

Hoy la Universidad Salesiana de Bolivia en La Paz viste literatura gracias a la presencia del Monseñor Fernando Bascopé Müller, sdb., quien presentó el libro titulado "Mujer-Casa-María", inspirado en la encíclica de San Juan Pablo II "Mulieris Dignitatem", evento realizado en la Biblioteca "CRAI - Esteban Bertolusso", donde participaron autoridades de la Universidad, docentes, estudiantes e invitados especiales.

Genio femenino: María, cuida a la humanidad, compañera en el camino, la de la otra mirada, la que mira las cosas desde una profundidad que supera la mirada habitual, Mons. Bascopé presenta su obra a 30 años de la carta Mulieris Dignitatem, una carta apostólica realizada por el Papa Juan Pablo II, que trata sobre la dignidad y la vocación de la mujer, presentado con ocasión del Año Mariano en 1998, hoy en ocasión de la proximidad a celebrar el “Día de la Mujer Boliviana”, este jueves 11 de octubre.

“La casa en realidad es la mujer. Si miramos los vestidos de ella, al menos tradicionales, son el prototipo de una tienda: los pliegues del vestido y el manto de la cabeza. Esta forma exterior denota en la mujer acogida, amor, amabilidad: la expresión interior de su ser mujer, quien acoge y gesta la vida en su vientre”, así reza la primera página del libro que presenta Mons. Fernando Bascopé, que en correlación con la carta apostólica, describe exacto a María como modelo pleno de mujer.

En la ocasión, la Vicerrectora Académica y de Investigación, Abog. Susan Vargas Salazar dio la bienvenida al espacio del saber y reflexión que reúne para compartir con toda la comunidad académica el resultado de una profunda reflexión realizada por el invitado especial y autor de la valiosa obra que exhorta a profundizar la comprensión de la ayuda especial que representa la mujer para la iglesia y la sociedad. “Estamos a días de celebrar el Día de la mujer y agradecemos a Mons. Fernando que nos entrega este regalo a toda la comunidad universitaria y a la misma sociedad”, manifestó la autoridad.

Por su parte la Hermana Sandra María Zuleta, expresó “Don Bosco decía: María, la Madre de Jesús, es una presencia fuerte y significativa, que muchas veces se convierte en Buena Pastora que conduce a sus hijos hacia Jesús. Como miembros de la familia salesiana, ustedes no pueden imaginarse sin ella, porque ella lo hizo todo y continúa haciéndolo. De ahí este libro cobra un gran significado no solo simbólico, sino hereditario y María es quien nos invita a entrar en cada una de las escenas de este libro”, enfatizó la Hermana Zuleta.

Noticias - Portal
Categoría de Noticias