
La “Mano robótica” construida con palitos de helado y material reciclable por Diego Emanuel Chávez Ramos, estudiante de cuarto semestre de la Carrera de Ingeniería de Sistemas, fue presentada en el II Torneo de Robótica y la Feria EXPOTEC 2018, ganando el tercer lugar en la Categoría Exhibición del Torneo.
“Mi proyecto es una ‘Mano robótica’, que nace para responder a la necesidad de las personas que han perdido algún miembro de su cuerpo, ello me motiva a construir este trabajo, mi propósito es ayudar a las personas y hacer una prótesis que esté al alcance de la población más necesitada, ya que un aparato así puede costar hasta 3.000 $us y a mi me costó 300 Bs., aunque me falta volverlo más sensible, mejorar su estética, pero espero aplicarlo muy pronto”, afirmó Diego.
Diego Emanuel cuenta que ha vivido una interesante experiencia en estos eventos organizados por IDS, pues la competencia contra otras propuestas ingeniosas le motivo a esforzarse más. “Se nota la calidad de estudios que hay en la Universidad, siempre tratando de innovar, de fomentar nuevas iniciativas. Yo amo la Carrera de IDS, porque es lo de ahora, siempre se va a necesitar Ingenieros”, afirmó.
Con dedicación, pasión y compromiso Diego Emanuel ha estado utilizando todo su tiempo libre para armar su proyecto, en la biblioteca, en aulas vacías, en todos los espacios donde encontraba una conexión eléctrica para terminar su “Mano robótica”. “Si tienen en mente algo háganlo, no se rindan, porque hay que ser bastante perseverante en robótica, pues siempre falta algo, la falta de un pequeño componente puede desmotivar, pero hay que ser perseverante, se puede”, recomendó a todos los estudiantes interesados en robótica.
El Torneo de Robótica tiene el propósito de motivar el ingenio, la creatividad y el espíritu de competitividad, e impulsar el interés por la ciencia y tecnología en los estudiantes, fue organizado por la carrera de Ingeniería de Sistemas de la USB y participaron universidades como la UMSA, UMSS, UPEA, UTB, entre otras instituciones educativas.