
Con la participación de la Universidad Mayor de San Andres, Universidad Tecnológica de Bolivia, Universidad Mayor de San Simón de Cochabamba, Universidad Pública de El Alto, las Unidades Educativas Marien Garten C, Karl Alexander, Sagrados Corazones, Carlos Palenque Avilés y el Instituto Tecnológico de El Alto, la Universidad Salesiana de Bolivia fue sede del Segundo Torneo de Robótica 2018.
Con rotundo éxito la USalesiana logró reunir en torno a la tecnología a diferentes instituciones educativas de todos los niveles, desde diferentes partes de la ciudad y del país. El propósito del Torneo de motivar el ingenio, la creatividad y el espíritu de competitividad, e impulsar el interés por la ciencia y tecnología en los estudiantes fue cumplido a cabalidad.
El torneo organizado por la carrera de Ingeniería de Sistemas reconoció el primer lugar, en la Categoría WarBot “Sirius”, a Rony Ronald Mamani, representante de la UPEA. “Siempre participo en torneos como este y cada vez voy mejorando, lo bueno es que cada vez veo caras nuevas y eso es desafiante. Sigan con la iniciativa, generen grupos de competición, porque sin competición no se genera calidad” afirmó el ganador del primer puesto.
Por su parte, el ganador de la Categoría de Exhibición de Colegios “Tuercas y engranajes”, Ricardo Apaza Aruquipa, de la Unidad Educativa Marien Garten C, expresó que se animó a competir gracias a la convocatoria que difundió su profesor, afirmo que hacer robots no es nada difícil y animó a los jóvenes de su edad a que se animen a crear.
Los representantes de la UMSS, que llegaron desde Cochabamba en la madrugada, se fueron satisfechos por su primer lugar, compartido con representantes de la USalesiana, en la Categoría Exhibición “Ascensor Inteligente” y “Domótica”, respectivamente. El ganador Andrés Zurita, invitó a los universitarios a seguir participando, para encontrarse en Sucre en las Olimpiadas en Robótica.
El Director de la Carrera, Lic. Jesús Juan Rocha Vera, que calificó el torneo como exitoso, con un crecimiento sustancial en relación al Primer Torneo, recomendó a seguir trabajando y mejorando las presentaciones. “Perseverancia, esfuerzo, sacrificio y seguir estudiando para plasmar mejores trabajos, que llevarán al éxito”, afirmó la autoridad, que invitó a toda la comunidad universitaria a seguir trabajando para plasmar la parte teórica y la práctica en demostraciones como el Segundo Torneo de Robótica 2018.