
Niños y niñas del Colegio Raúl Salmón de la Barra de la ciudad de El Alto visitaron el Campus Salesiano guiados por su maestra Maria Apaza, con el fin de realizar ejercicios que les ayuden a desarrollar el inicio de la lecto/escritura, a través de diferentes actividades, que ayudan el desarrollo de sus capacidades lingüísticas, además de fomentar el desarrollo de las potencialidades que cada niño tiene.
Se espera gracias a esta actividad, que el niño y niña desarrollen aspectos socio/afectivos, pierdan el miedo a hablar, aprendan a compartir y a comunicarse con sus pares y con los estudiantes de quinto año de la carrera de Parvularia, que fueron quienes llevaron a cabo la actividad.
La actividad tiene el propósito de estimular a los niños y niñas en el proceso enseñanza/aprendizaje en la lecto/escritura, empezando por vocales, consonantes, silabas, frases; para ello se han organizado acciones basadas en métodos como Waldorf, Reggio, entre otros.
Métodos como Waldorf, buscan el desarrollo de cada niño y niña en un ambiente libre y cooperativo, sin exámenes y con un fuerte apoyo en el arte y los trabajos manuales.
Además, "se utilizó una serie de cuentos lúdicos, como los libros Pop Up, las técnicas escriptográficas y pictográficas, buscando que para los niños y niñas sea más fácil interiorizar y apropiar este tipo de enseñanza", afirmó el docente de la Carrera de Parvularia, Lic. César Poma.