# Vistas: 248
Universidad Salesiana de Bolivia celebra 25 años de las Carreras de Derecho y Contaduría Pública
La Universidad Salesiana de Bolivia vivió una jornada histórica al conmemorar los 25 años de fundación de las Carreras de Derecho y Contaduría Pública, dos pilares fundamentales en la formación académica, ética y profesional de cientos de estudiantes que hoy sirven al país desde diferentes espacios.
El acto conmemorativo, realizado en el Aula Magna de la institución, contó con la presencia de autoridades nacionales, representantes de instituciones, docentes, estudiantes y comunidad universitaria, quienes se unieron en un ambiente de gratitud y celebración.
La jornada se inició con la Santa Misa de acción de gracias, elevando oraciones por las generaciones que han pasado por las aulas salesianas y pidiendo fortaleza para continuar con la misión educativa inspirada en Don Bosco.
Posteriormente, se llevó a cabo el acto central en el que se entregaron importantes reconocimientos. La Senadora Virginia Velasco Condori, en representación de la Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia, otorgó el Reconocimiento Camaral del Senado a las Carreras de Derecho y Contaduría Pública, resaltando su aporte al desarrollo académico y social del país.
Asimismo, se realizó la entrega de reconocimientos a docentes de ambas carreras, como un justo homenaje a su dedicación, esfuerzo y compromiso en la formación de profesionales íntegros.
El evento también contó con la presencia del Dr. Danny Paucara Márquez, Presidente del Ilustre Colegio de Abogados de La Paz, quien confirió un reconocimiento especial a la Carrera de Derecho, destacando su trayectoria de 25 años en la formación de abogados al servicio de la justicia y la sociedad.
Durante la ceremonia, se compartieron palabras de reflexión y gratitud, además de la proyección de un emotivo video conmemorativo, que recordó los primeros pasos y logros alcanzados a lo largo de este camino académico. También se rindió homenaje a los estudiantes que alcanzaron la excelencia académica en el último semestre, reafirmando el compromiso con la calidad educativa.
De esta manera, la Universidad Salesiana de Bolivia celebra con orgullo este aniversario, renovando su misión de formar profesionales con valores humanos, cristianos y salesianos, capaces de transformar la sociedad con ética, justicia y servicio.
Como dijo Don Bosco:
“La educación es cosa del corazón, y solo Dios es su dueño.”
La Universidad Salesiana de Bolivia vivió una jornada histórica al conmemorar los 25 años de fundación de las Carreras de Derecho y Contaduría Pública, dos pilares fundamentales en la formación académica, ética y profesional de cientos de estudiantes que hoy sirven al país desde diferentes espacios. El acto conmemorativo, realizado en el Aula Magna de la institución, contó con la presencia de autoridades nacionales, representantes de instituciones, docentes, estudiantes y comunidad universitaria, quienes se unieron en un ambiente de gratitud y celebración. La jornada se inició con la Santa Misa de acción de gracias, elevando oraciones por las generaciones que han pasado por las aulas salesianas y pidiendo fortaleza para continuar con la misión educativa inspirada en Don Bosco. Posteriormente, se llevó a cabo el acto central en el que se entregaron importantes reconocimientos. La Senadora Virginia Velasco Condori, en representación de la Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia, otorgó el Reconocimiento Camaral del Senado a las Carreras de Derecho y Contaduría Pública, resaltando su aporte al desarrollo académico y social del país. Asimismo, se realizó la entrega de reconocimientos a docentes de ambas carreras, como un justo homenaje a su dedicación, esfuerzo y compromiso en la formación de profesionales íntegros. El evento también contó con la presencia del Dr. Danny Paucara Márquez, Presidente del Ilustre Colegio de Abogados de La Paz, quien confirió un reconocimiento especial a la Carrera de Derecho, destacando su trayectoria de 25 años en la formación de abogados al servicio de la justicia y la sociedad. Durante la ceremonia, se compartieron palabras de reflexión y gratitud, además de la proyección de un emotivo video conmemorativo, que recordó los primeros pasos y logros alcanzados a lo largo de este camino académico. También se rindió homenaje a los estudiantes que alcanzaron la excelencia académica en el último semestre, reafirmando el compromiso con la calidad educativa. De esta manera, la Universidad Salesiana de Bolivia celebra con orgullo este aniversario, renovando su misión de formar profesionales con valores humanos, cristianos y salesianos, capaces de transformar la sociedad con ética, justicia y servicio. Como dijo Don Bosco: “La educación es cosa del corazón, y solo Dios es su dueño.”