# Vistas: 200
Reconocen labor ética de la abogacía: Docentes de la Universidad Salesiana de Bolivia destacan en Tribunales Nacionales y Departamentales de Ética
La Paz, 29 de julio de 2025. En un solemne acto realizado en el auditorio “Rodolfo Illanes Alvarado” del Ministerio de Justicia y Transparencia Institucional, se llevó a cabo la entrega de Certificados Honoríficos en reconocimiento al compromiso y labor desempeñada por los miembros del Tribunal Nacional y Tribunales Departamentales de Ética de la Abogacía, en el marco de la conclusión de su mandato de dos años.
Durante el evento se destacó la participación de la Abog. Leila Tapia Suárez, actual Directora a.i. de la Carrera de Derecho de la Universidad Salesiana de Bolivia, quien culminó su gestión como Presidenta de la Sala Primera del Tribunal Departamental de Ética de La Paz, y fue posesionada como miembro del Tribunal Nacional de Ética de la Abogacía para ejercer esta noble misión por las próximas dos gestiones. Este reconocimiento resalta su liderazgo ético, compromiso institucional y aporte a la consolidación de una abogacía íntegra y responsable en el país.
Asimismo, se reconoció la presencia y participación activa de varios docentes de la Carrera de Derecho que forman parte tanto del Tribunal Nacional como de los Tribunales Departamentales de Ética, entre ellos la Abg. Luz María Calderón Arancibia, la Abg. Norah Claudia Ticona García y el recientemente incorporado Abg. Ramiro Amilcar Andrade Quisbert, reafirmando así que la comunidad docente de la Universidad Salesiana de Bolivia está conformada por profesionales de probada idoneidad ética y moral.
Estos logros no solo constituyen un motivo de orgullo institucional, sino que también realzan la calidad de la formación impartida a los futuros abogados del país, quienes reciben enseñanza y guía de profesionales que no solo dominan el conocimiento jurídico, sino que lo ejercen con responsabilidad, compromiso social y vocación ética.
El evento se desarrolló con la participación de autoridades del Ministerio de Justicia y Transparencia Institucional y también con la participación de nuestra Vicerrectora Académica y de Investigación Abg. Gabriela Alejandra Gallo Chacón, acto que reafirma la importancia de fortalecer los valores éticos en el ejercicio profesional de la abogacía en Bolivia.
La Paz, 29 de julio de 2025. En un solemne acto realizado en el auditorio “Rodolfo Illanes Alvarado” del Ministerio de Justicia y Transparencia Institucional, se llevó a cabo la entrega de Certificados Honoríficos en reconocimiento al compromiso y labor desempeñada por los miembros del Tribunal Nacional y Tribunales Departamentales de Ética de la Abogacía, en el marco de la conclusión de su mandato de dos años. Durante el evento se destacó la participación de la Abog. Leila Tapia Suárez, actual Directora a.i. de la Carrera de Derecho de la Universidad Salesiana de Bolivia, quien culminó su gestión como Presidenta de la Sala Primera del Tribunal Departamental de Ética de La Paz, y fue posesionada como miembro del Tribunal Nacional de Ética de la Abogacía para ejercer esta noble misión por las próximas dos gestiones. Este reconocimiento resalta su liderazgo ético, compromiso institucional y aporte a la consolidación de una abogacía íntegra y responsable en el país. Asimismo, se reconoció la presencia y participación activa de varios docentes de la Carrera de Derecho que forman parte tanto del Tribunal Nacional como de los Tribunales Departamentales de Ética, entre ellos la Abg. Luz María Calderón Arancibia, la Abg. Norah Claudia Ticona García y el recientemente incorporado Abg. Ramiro Amilcar Andrade Quisbert, reafirmando así que la comunidad docente de la Universidad Salesiana de Bolivia está conformada por profesionales de probada idoneidad ética y moral. Estos logros no solo constituyen un motivo de orgullo institucional, sino que también realzan la calidad de la formación impartida a los futuros abogados del país, quienes reciben enseñanza y guía de profesionales que no solo dominan el conocimiento jurídico, sino que lo ejercen con responsabilidad, compromiso social y vocación ética. El evento se desarrolló con la participación de autoridades del Ministerio de Justicia y Transparencia Institucional y también con la participación de nuestra Vicerrectora Académica y de Investigación Abg. Gabriela Alejandra Gallo Chacón, acto que reafirma la importancia de fortalecer los valores éticos en el ejercicio profesional de la abogacía en Bolivia.