# Vistas: 116
𝐔𝐍𝐈𝐕𝐄𝐑𝐒𝐈𝐃𝐀𝐃 𝐒𝐀𝐋𝐄𝐒𝐈𝐀𝐍𝐀 𝐃𝐄 𝐁𝐎𝐋𝐈𝐕𝐈𝐀 𝐈𝐍𝐈𝐂𝐈𝐀 𝐂𝐎𝐍𝐒𝐓𝐑𝐔𝐂𝐂𝐈Ó𝐍 𝐃𝐄𝐋 𝐍𝐔𝐄𝐕𝐎 𝐈𝐍𝐆𝐑𝐄𝐒𝐎 DEL 𝐂𝐀𝐌𝐏𝐔𝐒
El día viernes 11 de agosto, en horas de la mañana, se realizó la firma del contrato entre T&D (Industrial Technology and development) perteneciente a INCERPAZ y la Sociedad Salesiana, para la construcción del nuevo ingreso a la Universidad Salesiana de Bolivia, sede Cochabamba. Además, se bendijo la primera piedra y se efectuó el brindis de honor. En el acto estuvieron presentes las autoridades máximas de la universidad y los representantes de T&D.
El Padre Luis A. Torrez Sanjinés sdb., Canciller de la Universidad Salesiana de Bolivia, destacó el crecimiento de dicha casa de estudios, elogió la propuesta realizada por la empresa T&D y valoró las mejoras de la infraestructura porque generan impacto en el servicio educativo de calidad. Por otro lado, exhortó a los estudiantes a perseverar en sus estudios, evitar los abandonos y alcanzar las metas académicas que se trazaron. “Dentro de algunos años ustedes podrán decir que estuvieron presentes cuando comenzaron las obras del nuevo ingreso”, instó a los jóvenes.
Por su parte el Ing. Omar Vargas Paz, gerente general de T&D, realizó una presentación animada del proyecto mostrando cómo será el ingreso al finalizar los trabajos de construcción. Recordó a los presentes la importancia de luchar por sus sueños y de construir una Bolivia mejor a partir de la educación.
El contrato firmado prevé el inicio de obras en los siguientes días y un trabajo de 90 días hábiles para su finalización. La construcción considera el ingreso vehicular y peatonal con un diseño moderno, robusto y atractivo, además de espacios inclusivos.
En el acto también estuvieron presentes por T&D el Lic. Gonzalo Patzy (Sub Gerente), Arq. Nelson Rojas (Jefe de Proyectos) y Arq. Cinthia Flores (Diseño de proyecto); por la Universidad Salesiana de Bolivia la Dra. Susan Vargas (Vicerrectora académica y de investigación) y Mgr. Néstor Ariñez (Director Sede Cochabamba), y por la Inspectoría Salesiana el Ing. Humberto Camacho (Coordinador OFPROBOL).